Los patinetes eléctricos han ganado tanta popularidad actualmente, que ahora no solo existen las empresas que los fabrican, sino también las que los alquilan. Sí, así como lo estás leyendo, puedes alquilar un patinete eléctrico si aún no tienes uno propio.
Este servicio ha beneficiado a muchas personas, sobre todo a aquellas que todavía no han tenido la oportunidad de comprar su propio patinete eléctrico por alguna razón.
Rentar un patinete eléctrico es muy fácil. Sin embargo, lo más recomendable es que primero te informes sobre lo que ofrece este servicio, cuáles son tus responsabilidades como conductor y cuánto cuesta alquilar un patinete eléctrico.
Es importante que estés al tanto de estas y otras cuestiones más, por eso procederemos a explicarte en que consiste dicho proceso y cuál es el precio promedio de este servicio en el país. ¡Comencemos!
¿Cómo puedes alquilar un patinete eléctrico?
En España existen muchas compañías de alquiler de patinetes eléctricos, todas funcionan de forma similar, varían un poco en cuanto a precios y condiciones pero la diferencia no es muy grande.
Aun así, no está de más que te informes sobre el funcionamiento de algunas de las compañías, por los menos las principales, como por ejemplo:
- Bird.
- Lime.
Luego de que hayas elegido la compañía con la alquilarás tu vehículo, debes seguir los siguientes pasos:
1. Descarga la app en tu móvil
Todas las entidades que prestan este servicio cuentan con una app en la que el usuario debe registrarse y suministrar algunos datos para poder alquilar el patinete eléctrico.
En la mayoría de las aplicaciones te puedes registrar con tu número telefónico, aunque esto puede variar según la compañía. Luego de tener tu cuenta, debes agregar un método de pago para que la empresa pueda cobrarte el servicio.
Normalmente piden una tarjeta de crédito, algunas compañías dan más opciones de pago, pero esto también va a depender de la empresa.
2. Ubica el patinete eléctrico más cercano
Ahora que te has registrado, puedes buscar en el mapa de la app el patinete eléctrico que esté más cerca de donde te encuentras. Allí mismo también podrás ver los detalles del vehículo, como su autonomía, el nivel de carga, las condiciones de la compañía, etc.
3. Desbloquéalo y condúcelo
Después de encontrar el patinete eléctrico que vas a alquilar debes desbloquearlo para poder utilizarlo. Para hacerlo, solo tendrás que escanear su código QR, la mayoría de estos los vehículos lo tienen en uno de los extremos del manillar.
Esto no tiene ningún coste con la mayoría de las compañías, aunque hay ciertas excepciones, algunas pocas cobran 1€ para que el usuario pueda desbloquear el patinete.
4. Apárcalo en una zona segura
Al terminar tu recorrido y llegar a tu sitio de destino lo último que te queda por hacer es aparcar el patinete eléctrico que has utilizado para que posteriormente, otra persona lo alquile.
Pero no lo puedes dejar estacionado en cualquier sitio, algunas de las aplicaciones indican las zonas en donde debes aparcarlo. Hay otras que no, pero en este caso, las mismas recomiendan buscarle una zona de aparcamiento donde no obstaculice el paso peatonal ni el vehicular.
Algo que también puede variar según la compañía es el momento de realizar el pago, pues algunas de ellas lo prefieren antes de comenzar a usar el vehículo y otras al terminar el recorrido.
Precio promedio del alquiler de un patinete eléctrico
A pesar de que existen varias compañías de alquiler de patinetes eléctricos, las cifras en cuestión cambian muy poco.
El precio promedio que tendrás que pagar por el alquiler de un patinete eléctrico es de 0,15€ a 0,20€ por minuto.
Pero debes tener en cuenta que es una cifra que puede variar según la compañía.
Además, hay otros factores que pueden influir en el precio del alquiler de un patinete eléctrico y claro que estos también son determinados por las empresas. Pero, para citar un ejemplo, la zona a la que vas a dirigirte puede ser uno de los factores determinantes.
¿Tienes responsabilidades como usuario de un patinete alquilado?
Aunque el patinete sea alquilado, corres con las mismas obligaciones que tienen los usuarios de los scooters eléctricos propios. La principal es cumplir con todas las normas impuestas por la DGT (Dirección General de Tráfico), además de aquellas regulaciones municipales que existen en la ciudad en la que resides.
De todos modos, al descargar la app de la compañía con la que vayas a alquilar tu vehículo, podrás ver todas las condiciones de uso.
Aunque en breve se necesitará seguro para un patinete eléctrico, en el caso de uno de alquiler la compañía se encarga de ello.
Recuerda que en patinete eléctrico esta prohibido llevar pasajero.
También te puede interesar
-
Cambiar el coche por un patinete eléctrico como medio de ahorro
-
Todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar un patinete eléctrico
-
Te explicamos los códigos de error más comunes en tu patinete Xiaomi M365
-
¿Es recomendable y legal, trucar un patinete eléctrico?
-
¿Puedes llevar un pasajero en tu patinete eléctrico? Resolvemos todas las dudas