Cambiar el coche por un patinete eléctrico como medio de ahorro

Ante la escalada de precios en energía y combustibles, la movilidad eléctrica cobra protagonismo como un baluarte de sostenibilidad y economía. Los patinetes eléctricos, que ya marcaron tendencia durante la pandemia como aliados del distanciamiento social, podrían estar viviendo su edad de oro.
¿Es el patinete eléctrico el nuevo rey de la movilidad urbana?
Imagina un cambio de paradigma: los precios del combustible son insostenibles y tú buscas alternativas más verdes y económicas. Aquí es donde los patinetes eléctricos entran en juego, pero ¿son realmente una alternativa viable al coche?
Al considerar el cambio, es crucial evaluar varios factores. En ciudades como Madrid y Barcelona, la entrada de patinetes en el transporte público está restringida por seguridad. Además, las regulaciones de la DGT prohíben su circulación por aceras y vías interurbanas, limitando su uso a ciertas zonas y horarios. Aunque el casco no es obligatorio hasta que la DGT actualice el reglamento, su uso es altamente recomendado por cuestiones de seguridad.
Usando un patinete eléctrico en el día a día
La adopción del patinete eléctrico como tu compañero diario puede parecer una solución ideal ante la subida del precio de los carburantes. No obstante, esta transición requiere una evaluación detallada del uso previsto.
El reto de la autonomía y la ciudad
Si tu trabajo te llama desde otra ciudad a 20 km, aunque los patinetes eléctricos prometan autonomías que cubren esta distancia, las restricciones de velocidad a 25 km/h por la nueva normativa podrían dilatar tu viaje. Además, la prohibición de circular por carreteras interurbanas sitúa al patinete eléctrico como un medio más adaptado a la jungla urbana que a la carretera abierta.
Climatología: el enemigo inesperado del scooter eléctrico
Aunque los patinetes eléctricos estén diseñados para resistir las inclemencias del tiempo, la lluvia intensa puede ser un adversario formidable. No solo pone a prueba la resistencia de tu patinete, sino que también te exige una indumentaria adecuada para enfrentarte a ella, desde chubasquero hasta botas impermeables.
Estas consideraciones demuestran que, aunque el patinete eléctrico es una opción ecológica y económica, su idoneidad como reemplazo total del coche es, por ahora, una visión del futuro que aún requiere ajustes tanto en infraestructura como en legislación para ser una realidad plena.
- Y si te interesa saber sobre autonomía en un patinete eléctrico, echa un ojo a nuestro artículo para saber cuánto tiempo se tiene que cargar una patineta eléctrica
El tipo de terreno. No todos los patinetes eléctricos todoterreno…lo son realmente
Circular por asfalto es muy cómodo para estos pequeños vehículos, pero en cuanto los sometes a terrenos mas duros la cosa cambia mucho.
Para que un patinete eléctrico sea considerado como todo terreno o “off road”, lo primero que necesita es tener ruedas de tacos y de cierto tamaño. Por supuesto, una buena suspensión tanto delantera como trasera. No te olvides de los guardabarros si piensas pasar por zonas embarradas.
Asimismo, un buen patinete eléctrico para campo, o terrenos irregulares, debe tener la potencia adecuada. El típico Xiaomi M365 de 300W no te valdrá para hacer motocross por el campo. Lo siento. Lo mas interesante sería un patinete eléctrico de al menos 1000W de potencia. Buenas ruedas “off road”, suspensiones delanteras y traseras robustas, guardabarros y, por supuesto, una estructura realmente resistente.

En qué situaciones un patinete eléctrico si podría ganar a un coche como transporte diario
Llegados a este punto podría pensarse que los VMP (vehículos de movilidad personal), tipo patinete eléctrico, no son una buena alternativa para sortear la subida de precio en los combustibles. Pese a ello, veamos en que situaciones si podrían ser una opción interesante.
- Para trayectos cortos dentro de la ciudad. Si trabajas a digamos 6 paradas de metro de tu casa, un patinete eléctrico puede ser una opción idea.
- En las situaciones donde tienes que recorrer largas distancias hasta la parada de transporte público.
- Si no puedes evitar cruzar un barrio conflictivo, hacerlo en patinete eléctrico podría darte un plus de seguridad.
- En algunos campus universitarios la parada de transporte público podría quedar lejos del centro de estudio. A ciertas horas quizás quieras llegar rápido.
- Podría ayudarte a ser mas puntual. Quizás en tu ciudad se forman enormes atascos y con un patinete eléctrico podrías evitarlos circulando por el carril bici.
Por otro lado, es verdad que sin un coche se perdería mucha libertad de movimiento. Puede que el equilibrio perfecto este en facilitar el movimiento a distancias cortas y medias dentro de ciudades grandes. Tener un patinete eléctrico como alternativa al coche, no tiene porque significar que debas deshacerte del coche. Siempre puedes elegir uno u otro según cada situación.
Entonces, ¿compro un patinete eléctrico o sigo con el coche?
Como ya hemos dicho, el equilibrio perfecto podría estar en tener los dos y usarlos cuando mas interese. Sortear la subida de precios en el combustible no es fácil, al igual que el precio de la luz y piensas en cuánto cuesta cargar un patinete eléctrico en casa. Sin duda te saldrá mas barato que llenar el deposito del coche.
Con un patinete eléctrico no te vas a poder ir a la playa, pero si te lo podrás llevar a la playa si tienes coche y haces hueco en el maletero. Allí podrás utilizarlo, por ejemplo, para ir a comprar el pan por las mañanas.
Debes pensar que tipo de movilidad haces para estudiar si puede venirte bien tener un transporte alternativo como pueden ser los patinetes eléctricos. Es cierto que además de ser una opción mas de transporte, también son mas respetuosos con el medio ambiente, así que se les puede dar otro punto.
En cualquier caso, estudia tu situación personal sin pensar en normas y modas. ¿Te interesa tener un scooter eléctrico y coche a la vez?, en tal caso escoge entre las decenas de tiendas tanto físicas como online y escoge el modelo que mejor te convenga.