¿Es obligatorio llevar seguro para conducir un patinete eléctrico?

seguro-patinete-electrico

El patinete eléctrico cada día más gana terreno como medio de transporte habitual de muchas personas que viven en la ciudad. Sin duda se debe a la cantidad de ventajas que un scooter eléctrico brinda. Con su uso podemos evitar atascos, colaboramos con el ambiente, es cómodo y fácil de aparcar, entre otros.

Podemos usarlo para ir al trabajo, al supermercado por pequeñas compras, salir a dar un paseo y demás. Es un artefacto bastante útil y fácil de manejar; sin embargo, antes de salir a las calles con uno de estos, es importante que sepas si es necesario tener un seguro para patinete eléctrico.

Si tienes dudas sobre este tema, no te preocupes. Esa es nuestra tarea de hoy, a continuación aclararemos si contratar un seguro para patinete electrónico es obligatorio o no y te mostraremos cuáles son las mejores aseguradoras. Así que ¡comencemos!

¿Necesita un seguro mi patinete eléctrico?

Si tienes uno de estos vehículos o estás pensando en comprarte uno, probablemente ya te hayas preguntado: ¿mi patinete eléctrico necesita seguro? Bien, pues la respuesta varía dependiendo de sus características.

Un patinete eléctrico no necesita obligatoriamente un seguro si cumple con las características establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) para entrar en la categoría “Vehículos de Movilidad Personal” (VMP).

Según la DGT, un vehículo de movilidad personal es aquel que cuenta exclusivamente con motor eléctrico, una o más ruedas, una sola pieza y es capaz de trasladar a una sola persona, alcanzando una velocidad máxima de 25km/h.

Por lo tanto, nuestra recomendación es que te fijes en las características de tu patín eléctrico. Si este no supera los 25 km por hora, tiene una o más ruedas y es capaz de transportar sólo una persona a la vez, entonces no debes contratar un seguro de forma obligatoria.

Pero, si excede la velocidad máxima permitida, es capaz de transportar dos o más personas al mismo tiempo, o tiene más de una pieza (patinetes con asiento), entonces se te exigirá autorización administrativa y póliza de seguro para poder usarlo en la ciudad.

La contratación de un seguro no es obligatoria pero sí necesaria

La mayoría de patinetes eléctricos del mercado cumplen con los requisitos para ser considerados VMP; por ende, no se les exige un seguro para poder circular. Sin embargo, esto no quiere decir que andar en tu scooter eléctrico sin tener seguro sea la mejor decisión.

Puede no ser una exigencia por parte de la DGT, pero lo recomendable de cualquier forma es asegurar tu patín. Efectivamente, contratar un seguro para tu scooter eléctrico puede ayudarte y ya te explicaremos por qué.

Primero que nada, esto no sólo te puede evitar un gran gasto en caso de un accidente, sino también favorece a terceras personas. Por ejemplo, si vas en tu patinete eléctrico y lastimas a algún peatón, tu seguro cubrirá los daños y la otra persona recibirá la debida indemnización.

Además de responder por ti y favorecer a las personas involucradas en un accidente, un seguro también cubre los daños de tu patín eléctrico durante su uso. De esta manera, si tu patinete eléctrico se avería en un accidente, el servicio asumirá el costo de la reparación.

Qué debes saber antes de contratar el mejor seguro

En el mercado encontrarás múltiples aseguradoras que te ofrecerán distintos beneficios según la póliza que quieras pagar anualmente. Por esta misma razón, es recomendable que antes de contratar un seguro para tu patinete eléctrico, tengas los siguientes criterios en cuenta.

Coste del seguro

El seguro para un patinete eléctrico puede tener un precio alto o accesible según los beneficios que te proporcione. Lo ideal es que contrates un seguro que valga la pena y responda por ti en diferentes situaciones (accidentes, caídas, robo, etc.). Pero todo dependerá de tu presupuesto.

Defensa

Hay aseguradoras que ofrecen el servicio de defensa legal, el cual te será útil en caso de que provoques un accidente y un juez te reclame daños por responsabilidad civil. Es decir, si infringiste alguna de las normas mientras ibas manejando tu scooter eléctrico.

Asistencia sanitaria y reembolso de gastos

Sería ideal que la agencia de seguros con la que contrates te brinde este beneficio. Tener acceso a medicamentos, hospitalización y atención médica te hará falta cuando tengas un accidente y salgas herido o lesiones a alguien más. Claro que, te cubrirán los gastos según el límite del seguro para patín eléctrico con el que cuentes.

Robo

El seguro más completo es aquel que te ofrece indemnización en caso de que roben tu vehículo. La aseguradora puede darte un patín eléctrico similar al que tenías o darte el valor del mismo en euros. Así te sentirás a salvo no sólo de los accidentes, sino también de los ladrones.

patinete-seguro-obligatorio

¿Cuáles son las aseguradoras para scooter eléctrico mejor valoradas?

A continuación, te dejaremos los nombres de las mejores opciones en aseguradoras para tu patín eléctrico. Con esta lista te será más fácil elegir, créenos.

  • Mapfre: El seguro para patinete eléctrico de Mapfre te brinda hasta 150.000 € de cobertura en daños y defensa jurídica. En su plan básico te indemnizan en caso de robo, cubren gastos médicos por accidente menores a 20 € diario, entre otros beneficios.
  • Allianz: No hay un seguro para patinete eléctrico de Allianz específicamente, pero si cuentan con una póliza Auto Plus que cubre la responsabilidad complementaria, con un límite de 1.000.000 €.
  • AXA: Esta casa de seguros te ofrece pólizas a partir de 20 € al año. El seguro para patinete eléctrico de AXA te cubre la responsabilidad civil a terceros en caso de accidente, defensa jurídica y fianzas.
  • Catalana Occidente: Ofrece uno de los mejores seguros para scooter eléctrico del sector. ¿Qué cubre el seguro para patinete eléctrico de Catalana Occidental? Hasta 30.000 € en responsabilidad civil, cobertura médica, daños en tu VMP y asesoramiento jurídico con un límite de 1.500 €.

¿Cuánto tengo que pagar por el seguro de mi patín eléctrico?

Si hablamos de precios, el coste de un seguro para tu scooter eléctrico puede variar entre 25 € y 50 € anuales. Pero todo dependerá de los beneficios que quieras recibir por parte de la aseguradora; las pólizas más básicas cubren unos 150.000 € en responsabilidad civil e incluyen defensa jurídica.

Si quieres un seguro que cubra gastos médicos, en caso de accidente y daños, claramente tendrás que pagar una póliza anual mayor a 25 €. Mientras más completo sea el seguro y mayor sea la cobertura, más tendrás que pagar.

Para que tengas siempre en cuanto el dinero que te va a costar tu patinete eléctrico, también puedes echar un vistazo a nuestro artículo para saber cuánto dinero gastarte en un patinete eléctrico.

Conclusión sobre los seguros para patinete eléctrico

A pesar de que no es obligatorio tener un seguro para patinete eléctrico, ya sabes cuál es la mejor decisión y por qué. Aunque todavía no se encuentre entre las leyes de Dirección General de Tráfico para los Vehículos de Movilidad Personal, sabemos que es de buenos ciudadanos contar con un seguro de responsabilidad civil.

Debes recordar que los accidentes ocurren, son inevitables y pueden causar muchos inconvenientes. Además, es probable que no sólo tú salgas perjudicado, sino también las demás personas que estén involucradas en el suceso y no hay nada que pueda darte más tranquilidad, que saber que tu seguro te respaldará ante cualquier percance.

EcoKoko
EcoKoko

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *