¿Puedes llevar un pasajero en tu patinete eléctrico? Resolvemos todas las dudas

patinete-electrico-pasajero

A pesar de todas las regulaciones que existen en España sobre el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), a muchas personas todavía no les ha quedado claro si en un patinete eléctrico pueden ir dos personas.

Sabemos que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha encargado de imponer las normas necesarias para regular el uso de los VMP, sobre todo los patinetes eléctricos.

Sin embargo, parece que los usuarios de estos vehículos no conocen la normativa en su totalidad y es por eso que aún hay dudas al respecto.

Si eres conductor de un patinete eléctrico debes saber que no puedes llevar pasajero, pues está prohibido y la normativa de la DGT lo ha dejado muy claro.

Para que no haya más dudas sobre el tema, hoy te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre esta regulación.

La normativa lo deja bien claro. Está prohibido llevar pasajero en un patinete eléctrico

Conocer y cumplir las normativas vigentes es esencial para los usuarios de patinetes eléctricos y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Este conocimiento no solo evita sanciones y multas, sino que también contribuye a la seguridad en las vías.

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España establece claramente en su reglamento que los patinetes eléctricos, clasificados como VMP, están diseñados para ser utilizados exclusivamente por una persona. Esta normativa se sustenta en la definición de los VMP, que los identifica como vehículos de una sola plaza.

El manual de instrucción de VMP y otros vehículos ligeros, publicado por la DGT, recoge en su página 13 el artículo 9.1 del Reglamento General de Circulación (RGC). Este artículo especifica que el número de personas transportadas en un vehículo no puede exceder el número de plazas disponibles. Dado que los patinetes eléctricos tienen una sola plaza, queda implícito que solo el conductor puede utilizarlo.

Además, es importante destacar que incumplir esta normativa conlleva sanciones económicas. Los usuarios que transporten pasajeros en un patinete eléctrico, infringiendo la normativa, se enfrentan a multas de 100 euros. Esta medida busca garantizar la seguridad tanto de los usuarios de patinetes como de los demás actores en la vía pública.

Entonces, ¿es recomendable ir dos personas en un patinete eléctrico?

Bien, con la información del apartado anterior hemos dejado claro que la normativa de la DGT prohíbe llevar un pasajero en un patinete eléctrico, pero ¿por qué esto no es recomendable? Por alguna razón no está permitido.

Sucede que los patinetes eléctricos no son vehículos muy estables, pues apenas cuentan con una sola plaza y dos ruedas, por lo que es posible perder el equilibrio y tener una caída, o en algunos casos, verse involucrado en un accidente.

Además de esto, es un vehículo de movilidad personal muy vulnerable, pues no tiene ningún tipo de estructura externa que proteja a los conductores en caso de un accidente o caída.

Es cierto que es una alternativa eficaz para la movilidad, con él se evade el tráfico y otras complicaciones, pero también se debe tener en cuenta que es una opción muy insegura. Y, si se le agrega un pasajero la situación se torna aún más peligrosa, sobre todo si el pasajero es un niño.

Si un accidente o caída con este tipo de VMP es peligrosa cuando solo va el conductor, con otra persona abordo el altercado puede ser mucho más grave. Por este motivo, no es recomendable y está prohibido que en un patinete eléctrico viajen dos personas.

La bicicleta con silla es mejor opción para llevar a los niños al colegio

bici silla

Puede que te resulta fácil llevar a tu hijo(a) en tu patinete eléctrico, pero es hora de que dejes de hacerlo, no vale la pena arriesgar tu salud y la de tu pequeño(a) solo por evitar el tráfico de las calles. La bicicleta con silla trasera es una opción más segura y a su vez, rápida.

Con una de estas no solo puedes llevarlo(a) al colegio de forma segura, sino también puedes llevarlo a dar un paseo o ir al supermercado con él o ella sin exponer la integridad de ninguno de los dos.

Puedes utilizar la bicicleta con silla trasera para transportar a tu hijo(a) contigo, siempre y cuando cumplas las especificaciones señaladas en el Real Decreto 339 del Reglamento General de Vehículos.

  • La bicicleta con silla o remolque no puede transitar por vías principales o interurbanas.
  • Solo puede llevar una silla o remolque.
  • Únicamente tiene permitido transportar un máximo de 40 kilogramos.
  • El niño debe llevar casco para garantizarle una mayor seguridad durante el viaje.
  • Cuando se circula con un niño en la silla trasera se debe reducir la velocidad máxima, sabiendo que la misma es de 30 km/h.
  • Solo los niños menores a 7 años pueden viajar en la silla trasera de la bicicleta.
  • El vehículo debe tener un sistema de frenado seguro y estable.
  • Es indispensable que cuente con sistema de retención de pasajeros.
  • No se puede utilizar ningún dispositivo que entorpezca la conducción de la bicicleta (teléfonos móviles, auriculares, etc.).
  • La parte posterior de la bicicleta debe tener una señal no triangular con iluminación de color rojo y una delantera de color blanco.

Conclusiones

Como bien hemos mencionado, llevar un pasajero en tu patinete eléctrico está prohibido, pues es realmente peligroso.

Por eso, es momento de que todos los conductores(as) de VMP tengan consciencia sobre el uso de los mismos, sobre todo para evitar aquellos accidentes en los que varias personas pueden salir heridas.

Para evitar escenarios que pongan en riesgo tu salud como conductor y la de los transeúntes, solo debes utilizar los patinetes eléctricos de forma responsable. Y para esto, es necesario que estés al tanto de todas las normativas que regulan el uso de estos vehículos.

Respetemos las normas que quieren mantener a salvo la integridad de todos.

Referencia: https://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/normativa-legislacion/otras-normas/normas-basicas/Intruccion-VMP-y-otros-vehiculos-ligeros.pdf
Referencia: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-5399

EcoKoko
EcoKoko

3 comentarios

  1. El problema es que no se permite a los niños andar en patinete eléctrico por las vías públicas (en mi caso hasta los 16 años).

  2. Hola tengo una tienda de alquiler de patinetes y normalmente alquilaba los patines en una plaza pequeña que tengo en medio pero la policía me dice que no los puedo alquilar à mejores de 16 años y que deben ir por la calle, llevo 5 años con este negocio y tengo clientes fijos que puedo
    haver ?

    1. Hola Pao.

      Efectivamente, los menores de 16 años no pueden circular de igual modo a los más mayores. En el caso de menores de 16 años, deben ir acompañados de sus padres y circular en entornos cerrados alejados del tráfico.

      Te ha ayudado la respuesta?
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *