Seguro obligatorio y casco para los patinetes eléctricos en Barcelona

casco-patinete-barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido realizar cambios en el reglamento de circulación de los vehículos de movilidad personal (VMP), en el que por supuesto, están incluidos los patinetes eléctricos. Estas nuevas regulaciones fueron aprobadas el 30 de abril de este año.

Y es que, a pesar de que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha encargado de imponer las leyes para regular el uso de los patinetes eléctricos y otros VMP, para algunas ciudades esto no ha sido suficiente.

Es por eso que, el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado ciertas normas complementarias para optimizar la seguridad vial, una de ellas es el uso obligatorio de casco para los conductores de patinetes eléctricos y otros VMP.

Además, también será necesario contar con un seguro de responsabilidad civil. Si vives en la ciudad Condal y te transportas en un VMP, te conviene saber más sobre el asunto y aquí te lo contamos todo.

Casco, luces, timbre y seguro para patinetes eléctricos

El uso de los patinetes eléctricos aumenta cada día más, por lo que son necesarias nuevas regulaciones para procurar el uso adecuado del mismo, y las autoridades de Barcelona han ido a por ello.

Gracias a que todos los partidos que forman parte del Ayuntamiento estuvieron de acuerdo con la proposición hecha por el partido Ciutadans, se aprobaron las siguientes regulaciones con respecto al uso de VMP en las calles:

  • Uso obligatorio de casco.
  • Contratar un seguro de responsabilidad civil.
  • Llevar luces, elementos reflectantes y timbre de forma obligatoria.

A continuación hablaremos de estas regulaciones de manera detallada:

Uso obligatorio de casco

Ahora, como los patinetes eléctricos son considerados vehículos de movilidad personal por la DGT, esta nueva regulación municipal también les será aplicada junto con los demás VMP.

Sabemos que la ordenanza municipal vigente solo le exige el uso del casco a los VMP tipo B y a los tipo A (patinetes eléctricos) si son utilizados para realizar alguna actividad de explotación económica.

Pero, debido a todos los accidentes que se han presentado y a las cifras de las personas fallecidas en dichos incidentes, el Ayuntamiento de Barcelona obligará a los conductores de VMP a usar el casco como medida de prevención.

Contratar un seguro de responsabilidad civil

Otra de las nuevas regulaciones que entrará en vigor muy pronto es la contratación obligatoria de un seguro de responsabilidad civil para todos los VMP, incluyendo a los patinetes eléctricos.

Las autoridades también han decidido incluir esta regulación por el número de accidentes en los que últimamente se ven involucrados estos vehículos.

Esta norma no podrá prevenir dichos sucesos desafortunados, pero si garantizará que todas las personas que estén implicadas en los incidentes tengan cobertura por los daños causados, ya sean médicos, materiales, etc.

Ten en cuenta que será importante que contrates un seguro de responsabilidad completo, para que cubra varios tipos de daños.

Llevar obligatoriamente luces, elementos reflectantes y timbre

Al tener un VMP como lo son los patinetes eléctricos, es necesario que cuente con luces, timbre y elementos reflectantes para hacerles saber a los demás ocupantes de las vías que vas conduciendo.

Y, es eso lo que ha impulsado al Ayuntamiento a tomar la decisión de exigir esas tres medidas de seguridad. Estamos seguros de que el uso obligatorio de luces, timbre y elementos reflectantes también ayudará a prevenir un gran número de accidentes.

¿Quiénes se benefician con los cambios del reglamento de circulación?

Estas nuevas regulaciones no solo beneficiarán a los peatones, sino también a los conductores de los patinetes eléctricos y otros VMP.

Por ejemplo, con la implementación de cascos para patinetes eléctricos, como conductor podrás evitar lesiones graves en la cabeza en caso de que se presente algún accidente.

Mientras que, el seguro para patinetes eléctricos y demás VMP se encargará de cubrir los daños provocados por el accidente.

Asimismo, con el uso obligatorio de las luces y el timbre se podrán prevenir accidentes en las vías, sobre todo por las noches cuando la visibilidad es algo escasa. Así que toda la comunidad de Barcelona resulta favorecida por esta nueva ordenanza.

¿Están también incluidas las bicicletas en este nuevo cambio?

Si tienes una bicicleta probablemente querrás saber si están incluidas dentro de este nuevo cambio y la respuesta es no, las bicicletas no tendrán que regirse por las nuevas regulaciones del reglamento de circulación de los VMP.

En otras palabras, los conductores de bicicletas no tendrán que contratar un seguro de responsabilidad civil obligatoriamente. Tampoco se les exigirá llevar casco y luces, aunque estas dos últimas son recomendadas ya que ayudan a mantener la integridad del usuario a salvo.

Entonces, hasta los momentos, el pleno del Ayuntamiento de Barcelona no ha considerado integrar a los ciclistas en la nueva ordenanza.

Habrá más controles para todos los VMP (vehículos de movilidad personal)

Por consecuencia de todos los accidentes que se han presentado en las calles de la ciudad Condal y en los que se han visto involucrados a los VMP, son necesarias más normas para mejorar la seguridad vial de toda la población.

Y, las autoridades de Barcelona se han tomado muy en serio esta tarea, pues además de las nuevas regulaciones aprobadas el 30 de abril del presente año, a los VMP les queda totalmente prohibido:

  • Circular por zonas peatonales y aceras.
  • Conducir el vehículo bajo el efecto del alcohol o sustancias estupefacientes.
  • Usar el móvil o auriculares mientras se conduce el VMP.
  • Llevar a un compañero a bordo, sobre todo, queda prohibido trasladar niños en el VMP.

Claro que estas no son normas nuevas, pero el Gobierno Municipal ha pedido aumentar el número de campañas de la Guardia Urbana para hacer cumplir estas, y las nuevas regulaciones.

Además, también ha solicitado la promoción de las nuevas regulaciones para que los ciudadanos las conozcan y se concienticen con respecto al tema de la seguridad vial.

El régimen sancionador también cambiará

Es fundamental resaltar que dentro de la nueva ordenanza también se han modificado las sanciones que recibirán los usuarios de VMP que no cumplan con las respectivas regulaciones.

El nuevo régimen sancionador estable las siguientes multas:

  • Multas de hasta 100€ por infracciones de carácter leve.
  • Multas de hasta 200€ por infracciones de carácter grave.
  • Multas de hasta 500€ por infracciones de carácter muy grave.

No sabemos exactamente cuándo entrarán en vigor estas nuevas regulaciones, puede que sea dentro de los próximos meses o el siguiente año.

Pero, lo que sí es seguro es que el Gobierno Municipal hará todo lo que esté a su alcance para procurar el cumplimiento de las mismas, en cuanto comience su vigencia.

Recordemos que son normas que nos benefician a todos. ¡Seamos buenos ciudadanos y trabajemos juntos por una mejor seguridad vial!

Fuentes:

https://ajuntament.barcelona.cat/bicicleta/sites/default/files/MobilitatPersonal_Fulleto_ES.pdf

https://elpais.com/espana/catalunya/2021-04-30/barcelona-obligara-a-los-conductores-de-patinete-electrico-a-llevar-casco-y-luces-y-a-tener-seguro.html

EcoKoko
EcoKoko

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *