En el mundo existen muchos vehículos veloces, pero los patinetes eléctricos no son uno de ellos ¿O sí?… Curiosamente, aunque son poco comunes, existen patinetes eléctricos rápidos, que pueden alcanzar velocidades increíbles.
Si te gusta la adrenalina y los patinetes eléctricos, entonces quédate. Bajo estas líneas te describiremos los 3 patinetes más rápidos del mundo, con los que podrás llegar a tu destino en un abrir y cerrar de ojos.
¿Cuál es el patinete eléctrico más rápido del mundo?
El tema de los patinetes eléctricos rápidos puede causar mucha intriga. De seguro, ahora mismo te estás preguntando: ¿cuál es el patinete eléctrico que más corre? ¿Cuál es la velocidad máxima que ha alcanzado un patinete eléctrico?
A continuación te mostramos los 3 patinetes eléctricos más potentes, rápidos y descabellados del mercado. Conocerás detalles de cada uno, como su velocidad máxima, su autonomía y qué más tienen para ofrecer además de velocidad extrema. Al final, te diremos cuál es el scooter más veloz del mundo. ¡Comencemos!
Qiewa Q-Power

El Qiewa Q-Power es un patinete eléctrico de dos motores. Sí, así como lo lees, tiene dos motores, cada uno de 1600 W de potencia. Un motor no era suficiente para alcanzar los increíbles 90 km/h de velocidad máxima que el fabricante quería lograr.
Pero, como no todo el tiempo puedes ir a toda velocidad, el Q-Power ofrece 3 modos de conducción, cada uno con una velocidad límite diferente. Tienes disponible el modo ahorro de energía, motor único (Para que funcione sólo un motor) y motor dual (Para que funcionen ambos).
Por otra parte, Qiewa le ha puesto al Q-Power unos frenos hidráulicos, con los que se consigue un gran rendimiento de frenado a altas velocidad. Además, cuenta con un sistema de equilibrio bastante eficaz.
Por último, este patinete posee otros detalles bastante interesantes, como un sistema antirrobo, estructura plegable, bocina y luces led alrededor de su estructura. Sin lugar a dudas, uno de los patinetes eléctricos rápidos más completos del mercado.
Ficha técnica:
- Motor: 2 x 1600 W (3200 W en total).
- Autonomía: 88 km aproximadamente.
- Velocidad máxima: 90 km/h.
- Tiempo de carga: 12 a 15 horas.
- Peso: 37 kg.
- Precio: 1.890$
Puedes ver este modelo en su página web.
Dualtron X-II 2

Si el patinete anterior te pareció increíble, el Dualtron X-II 2 te dejará sin palabras. Parece que un motor no es suficiente si quieres ir veloz, pues este también es un patinete eléctrico de dos motores.
Los motores de este monstruo equivalen a unos 8300 W de potencia. Lo que se traduce en una increíble velocidad máxima de 100 km/h. ¿Alguna vez imaginaste un patinete eléctrico yendo a tal velocidad?
Complementando su rapidez, el Dualtron X-II 2 cuenta con suspensión, amortiguación hidráulica y unas llantas de 13 pulgadas ultra anchas, que te ayudarán a mantener el equilibrio y reducir las vibraciones, algo muy importante si vas a toda velocidad.
Para frenar, tienes a tu disposición un sistema de frenado hidráulico. En cuanto a diseño, está bien dotado de luces led en la parte frontal, la parte trasera, el tubo de dirección y su plataforma. Además, es plegable y se le puede añadir un sillín para hacer más cómoda su conducción. Nada mal, ¿cierto?
Ficha técnica:
- Motor: 2 x 4150 W (8300 W en total).
- Autonomía: 150 km aproximadamente.
- Velocidad máxima: 100 km/h limitado a 25 km/h (normativa española)
- Tiempo de carga: 8 horas. Peso: 66 kg.
- Precio: 6.290 €.
Visita la página oficial de este patinete.
Rion2 Re90 (Racing Edition)

Finalizamos con el patín eléctrico más potente de todos, el Rion2 Re90. Este, al igual que los anteriores, es un patinete eléctrico de dos motores, los cuales desarrollan unos increíbles 100.000 W de potencia. Esto permite que este monstruo llegue a unos 160 km por hora.
Estos increíbles 160 km por hora son el récord actual de velocidad para un patinete eléctrico. Dicha velocidad no sólo es posible gracias a la potencia de sus motores, sino también a la ligereza de su estructura. El peso del Rion2 Re90 juega un papel fundamental en su desempeño.
Para conseguir esta ligereza, la estructura de este patinete incluye materiales como fibra de carbono y aluminio-sub. Por supuesto, para mantenerte estable, este súper scooter integra una suspensión muy firme y unos neumáticos especializados PMT Slick Racing.
Además, en cuanto a frenado, esta potente máquina también está muy bien dotada. Cuenta con frenos hidráulico dobles Magura MT7, que te permitirán reducir tu velocidad de forma controlada, aun cuando vayas a toda marcha.
Ficha técnica:
- Motor: Dual (100.000 W en total).
- Autonomía: Entre 70 km y 90 km dependiendo de factores como velocidad, peso del conductor, etc.
- Velocidad máxima: 160 km/h.
- Tiempo de carga: 4 horas y media.
- Peso: 27,2 kg.
- Precio: 6.800$.
Echa un ojo al sitio web de Rion.
Gracias a todas estas características, el Rion2 Re90 se ha ganado el título del “Buggati de los patinetes eléctricos”. Un título que no le queda grande para nada, pues este es el patinete más rápido y potente del mundo. ¿Te animarías a llevarlo a su velocidad máxima?
En España los patinetes eléctricos no pueden circular a más de 25 km/h
Es probable que ahora mismo estés imaginándote conduciendo a toda velocidad alguno de los patinetes que te mostramos anteriormente. Pero te tenemos una mala noticia, en España los patinetes eléctricos no pueden circular a más de 25 km/h.
Esto se debe a que los patinetes son considerados vehículos de movilidad personal (VMP) y está establecido en las normativas de la dirección general de tránsito (DGT), que los VMP son vehículos que pueden alcanzar, como máximo, 25 km por hora.
Cualquier patinete que pueda ir a más de 25 km/h, no será considerado VMP. Pero, por sus características, no podrá ser categorizado como otro tipo de vehículo. Por lo que seguramente se prohíba su circulación.
De hecho, cuando el certificado de circulación sea obligatorio, a este tipo de patinetes no se les podrá sacar este documento, pues no cumplen con las características técnicas de los VMP.

¿Ya conoces los nuevos cambios en la ley sobre circulación de patinetes eléctricos?Te invitamos a que eches un vistazo a la nueva normativa de la DGT de enero de 2021.
¿Es recomendable contratar un seguro si voy a comprar un patinete eléctrico potente?
Si de por sí es recomendable contratar un seguro con patinetes comunes, con estas máquinas veloces más que una recomendación es una obligación. Recuerda que alcanzarás velocidades que pueden no parecer las más impresionantes, pero irás en un vehículo que no tiene protección alguna.
Cualquier accidente, significará que tú impactarás directamente con algo a altas velocidades, sin que haya nada de por medio. Por ende, sobre todo por cuestiones de lesiones personales, contratar un seguro si compras un patinete eléctrico potente es la mejor decisión.
Conclusión: ¿Es buena idea comprar uno de los patinetes eléctricos más rápidos del mundo?
Los patinetes eléctricos rápidos que te hemos mostrado hoy son capaces de regalarte mucha diversión y ayudarte a liberar adrenalina. Pero, para ser honestos, no parece muy buena idea tomar un patinete eléctrico como vehículo de diversión.
Desde mi punto de vista, estos vehículos son más útiles si se usan como transporte urbano, para viajar seguros y tranquilos, ahorrando algo de tiempo, evitando el tráfico, reduciendo costos en combustible, etc.
Sin embargo, si tú lo ves diferente y consideras que un patinete eléctrico potente es lo que necesitas para viajar velozmente, puedes comprar uno. ¡Eso sí! Si estás en España, estarías tirando tu dinero a la basura, pues aunque tu patinete alcance los 200 km/h, no podrás circular a más de 25 km/h.
De hecho, a medida que avanza el tiempo, se reduce en España la comercialización de este tipo de patinetes eléctricos potentes. Y, si se comercializan, vienen limitados a 25 km/h como velocidad máxima.
Por ende, no vale la pena gastar mucho dinero para, de cualquier forma, ir a la misma velocidad que todos los demás. Parece que los patinetes eléctricos rápidos son un tipo de vehículo que sólo podremos conducir en nuestros sueños, o en otros países como Estados Unidos, por ejemplo.