Opiniones del SmartGyro Z-One 2: lo analizamos en profundidad
Contenido actualizado el 18 de junio de 2025

Si estás buscando un patinete que no te cueste un riñón, pero que tampoco sea un «juguete con ruedas», el SmartGyro Z-One 2 entra en escena con todo lo que se le puede pedir a un modelo urbano: homologado por la DGT, con ruedas de 10″, triple frenada, y un precio más que razonable.
Y sí, no es un Fórmula 1, pero se defiende con dignidad entre baches y semáforos.
Está claro por qué es uno de los favoritos dentro de los mejores patinetes eléctricos SmartGyro.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE ANÁLISIS?
- Características principales del modelo Z-One 2
- Los puntos fuertes del patinete eléctrico SmartGyro Z-One 2
- Diferencias con otros patinetes
- Opiniones del Z-One 2
- Nuestra opinión
¿Cuáles son las características del SmartGyro Z-One 2?

- Motor Brushless de 36V y 400W de pico: potencia suficiente para moverte por ciudad sin despeinarte. Además, sin correas ni cadenas: menos mantenimiento, más tranquilidad.
- Batería de 8.000 mAh y hasta 30 km de autonomía: lo justo para tu día a día. Ojo, depende de cuánto peses y del tipo de trayecto.
- Ruedas neumáticas de 10”: se agradecen cuando te comes un bache sin querer. Amortiguan mejor y te dan más estabilidad.
- Triple sistema de frenado: eléctrico delantero, disco trasero y frenada regenerativa. Poca broma con esto: frena bien, regenera energía y alarga la vida útil.
- APP SmartGyro y bloqueo NFC: puedes controlar casi todo desde el móvil y bloquear el patinete con una tarjeta. Muy útil si lo dejas en la calle.
- Luces LED por todas partes: frontal, freno trasero, luces azules bajo la base e intermitentes en el manillar y parte trasera. Serás un árbol de Navidad urbano, pero más seguro.
- Certificación DGT con placa: legal para circular sin líos. Ya sabes cómo está el tema últimamente.
- Pesa solo 12,6 kg y se pliega: lo subes al bus, al metro o al ascensor sin necesitar asistencia.
- Velocidad máxima de 25 km/h con 3 modos de conducción: ECO, medio y modo «tengo prisa».
¿Qué es lo que nos enamora del Z-One 2?
Conducción urbana sin sobresaltos
Ruedas grandes, alma tranquila.

Aquí no hay traqueteos innecesarios ni sustos por los adoquines. Las ruedas de 10 pulgadas neumáticas hacen que el trayecto sea suave, pese a que se echa de menos una buena suspensión para no castañear dientes en los baches.
Este detalle, que muchos pasan por alto, marca una diferencia brutal en la conducción diaria. No solo por comodidad, sino por seguridad: más contacto con el suelo = más estabilidad.
Y eso, cuando giras una esquina con prisas o frenas en seco, se agradece como una cerveza fría en agosto.
Seguridad activa de verdad
No es que frene: se agarra al asfalto.

El triple sistema de frenado no está ahí de adorno ni como reclamo comercial. Está para que frenes como Dios manda sin volar por encima del manillar.
El freno eléctrico delantero actúa de forma progresiva, el disco trasero aporta contundencia y, de postre, la frenada regenerativa devuelve algo de energía a la batería.
Es un sistema pensado para la vida real: semáforos traicioneros, coches que no usan los intermitentes, peatones con móviles…
Todo eso lo gestiona con calma y precisión. Una joyita si valoras tu integridad física.
Tecnología útil, sin postureo
Todo lo que necesitas, sin menús raros.

Aquí no vienes a pilotar un dron de la NASA, vienes a moverte por ciudad sin complicarte la vida. La app de SmartGyro es funcional, intuitiva y no se cuelga (que ya es decir mucho).
Puedes consultar el estado del patinete, bloquearlo en remoto o ver cuántos kilómetros llevas sin que te salte publicidad de criptos.
El añadido del NFC con tarjeta para bloquear y desbloquear el patinete es un puntazo: práctico, rápido y cero dramas si aparcas fuera de casa.
Es tecnología bien metida, no por aparentar.
Diseño ligero y bien pensado
Pesa poco, pero no se siente frágil.

Este patinete no necesita que vayas al gimnasio para cargarlo. Con sus 12,6 kg lo pliegas y lo subes a casa sin quedarte sin oxígeno, y al mismo tiempo no da sensación de debilidad.
La estructura de aluminio está bien resuelta, los cierres no bailan, y la plataforma es lo suficientemente ancha para apoyar los pies sin sentir que haces yoga.
Además, el diseño es funcional: luces visibles, manillar con intermitentes y un sistema de plegado rápido que no te obliga a pelearte con él en plena calle.

Qué se podría mejorar
- Autonomía justa: los 30 km están bien, pero se quedan cortos para quienes recorren largas distancias a diario.
- No tiene suspensión: aunque las ruedas ayudan bastante, no es un todoterreno.
- Display mejorable: cumple, pero podría tener más brillo o definición.

Comparativa con modelos de otras marcas en su misma gama
- Cecotec Bongo D30 XL Connected: Tiene más autonomía (hasta 40 km), pero es más pesado. El Z-One 2 gana en ligereza y en seguridad activa con su triple frenada.
- Cecotec Bongo G40 XXL Connected: Mucho más potente y con ruedas tubeless, pero también bastante más caro y pesado. El Z-One 2 es más urbano y equilibrado para ciudad.
- Xiaomi Electric Scooter 4 Lite 2nd Gen: Diseño minimalista y marca fiable, pero menos potencia y sin intermitentes. El SmartGyro gana en visibilidad y control.
| Características | SmartGyro Z‑One 2 | Xiaomi 4 Lite 2nd Gen | Cecotec Bongo D30 XL | Cecotec Bongo G40 XXL |
|---|---|---|---|---|
| Potencia nominal/pico | 350 W / 400 W | 300 W / 500 W | 350 W / 650 W | 350 W / 700 W |
| Batería | 8 000 mAh | 10 400 mAh (225 Wh) | 7 500 mAh (270 Wh) | ≈10 000 mAh (360 Wh) |
| Autonomía aprox. | 30 km | 25 km | 30 km | 40 km |
| Ruedas | 10″ neumáticas | 10″ neumáticas | 10″ inflables | 10″ inflables |
| Frenos | Triple + regenerativo | E‑ABS + tambor | Eléctrico + disco | Eléctrico + disco |
| Suspensión | No | No | No | No |
| App / NFC | Sí / Sí | Sí / No | Sí / No | Sí / No |
| Peso | 12,6 kg | 15,4 kg | ≈14 kg | No especificado (~18 kg) |
| Velocidad máx. | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h |
| Precio | 299 € | Alg. ~299 € | ≈239 € | ≈399 € |
Dentro de esta gama existen más opciones que te podrían interesar.
También puedes echar un vistazo a nuestra guía de compra con patinetes económicos, donde podrás comparar y elegir un modelo a precio módico, si lo que más miras es el bolsillo sobre otras características.

Opiniones del patinete SmartGyro Z-One 2 de quienes ya lo están usando

Las opiniones que circulan por tiendas y foros especializados lo dejan claro: el Z-One 2 gusta.
Se valora mucho la relación calidad-precio, la seguridad que aporta el triple sistema de frenado y la ligereza del conjunto. También se destacan los intermitentes y el sistema de bloqueo NFC como elementos muy poco comunes en esta gama de precios.
Eso sí, también hay quien echa en falta una suspensión o un poquito más de autonomía para trayectos largos.
En general, se percibe como un patinete urbano muy completo para moverse por ciudad, sin florituras pero muy bien equipado.
Nuestra opinión del Z-One 2
El SmartGyro Z-One 2 es una de esas apuestas inteligentes para quien busca algo equilibrado, legal, bien construido y sin complicaciones. No es el más potente ni el más autónomo, pero lo compensa con tecnología útil, buena seguridad y un diseño práctico.
Lo recomendamos sobre todo para quienes hacen trayectos urbanos medios, quieren algo ligero y valoran el tener intermitentes, luces visibles y APP.
Si buscas tu primer patinete fiable sin romper la hucha, este es una muy buena opción.

Todos los modelos de SmarGyro
Todos los patinetes en Koko.eco
Manuel E. Camacho es un apasionado de toda aquella tecnología que beneficie a la salud del planeta, como es el caso de la movilidad sostenible con los patinetes eléctricos. Al haber vivido en diferentes países europeos, ha podido comprobar de primera mano, como en el norte de Europa se cuida al máximo el transporte sostenible y se da prioridad a medios de transporte alternativos y respetuosos con el medio ambiente. Movido por su curiosidad y creatividad, Manuel E. Camacho analiza minuciosamente el mercado en busca de nuevos elementos que promuevan el cuidado del planeta, para equiparar España al resto de países europeos en cuanto a movilidad eléctrica sostenible con el planeta.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Propósito: Gestionar y publicar tu comentario en la web, así como moderar el contenido si es necesario.
Derechos: Puedes ejercer tu derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un email a info@koko.eco.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos pueden ser tratados por proveedores tecnológicos como el servicio de alojamiento web.
Legitimación: Tu consentimiento al enviar el formulario.
Responsable: Manuel Enrique Camacho Fernández